¿Cansado de buscar servicios de limpieza empresarial, y no obtener los resultados que deseas? ¡Queremos ayudarte con una serie de consejos para elegir de la manera más adecuada! Somos especialistas. ¡Con más de 30 años de experiencia en el sector! No está nada mal, ¿verdad? ¡Empezamos, muy atento!
Evaluar la situación inicial
El primer paso para conseguir los servicios de limpieza empresarial que queremos es fijar objetivos a corto, medio y largo plazo.
Con un plan y unas ideas ya contrastadas, es más fácil hacernos una idea de las necesidades que tenemos que cubrir.
Algo que hay que tener claro es que un servicio de limpieza externo está para ayudar y facilitar tareas del día a día. No para complicarlas o crear problemas. Por eso para elegir hay que dedicarle tiempo, sobre todo al principio.
La mejor forma de evaluar la situación inicial es preguntando: ¿se parte desde cero? ¿Se ha tenido un servicio de limpieza anteriormente, qué ha fallado? También es útil a la hora de fijar puntos fuertes.
La conclusión importante es que siempre es mejor fiarse de los especialistas que te ofrecen soluciones y alternativas, que aquellos que te ponen límites y problemas. Eso siempre hay que tenerlo en cuenta.
Si quieres hacernos una consulta, ¡adelante! Entendemos que te surjan dudas si es la primera vez que te enfrentas a este proceso.

Mejora de la productividad
Ceder responsabilidades a una empresa externa de limpieza tiene incidencia positiva directa sobre la productividad. ¿Cómo puede ocurrir eso? Es fácil. Cuando tienes que estar pendiente de tareas ajenas a tu trabajo, al final, suponen una distracción. Quita tiempo vital y suma preocupaciones a ti y al resto del equipo.
Cuando dejas el cuidado de tu empresa a los profesionales, solo te centras en crecer a nivel personal y profesional.
También mejora la higiene. Como la llevan profesionales, el resultado final es insuperable. Con lo que transmites, de igual manera, una imagen cuidada y perfeccionista. Algo que, sin duda, te suma de cara a los demás.
No son tiempos en los que se pueda prescindir de una buena presencia y de seriedad. La exigencia ahora es máxima, por el contexto que vivimos ha aumentado. ¡Rodearte de los mejores será, sin duda, un plus!
Horarios y superficie
No todos los negocios son iguales. ¿Y en qué se diferencian? En muchos aspectos, pero para nuestra labor, que es la que nos interesa, hay dos puntos especialmente relevantes: los horarios y la superficie (plantas o edificios) total a cubrir.
Todo debería de estar perfecto a la hora de iniciar la actividad. Esa es una variante a tener en cuenta. ¿Hay turnos? ¿Mucho tránsito de empleados? ¿Hay un momento en el que sea imprescindible que esté todo perfecto?
Por otra parte, la superficie. Si cada punto tiene que estar limpio, hay que tener en cuenta la superficie a cubrir. De esa forma se valora el equipo que es necesario para garantizar el servicio.
¿Te ha quedado alguna duda por resolver? Nosotros nos encargamos . ¡Estamos a tu disposición!